Newsletter #2
En un solo vistazo podrás acceder a las noticias más importantes del sector financiero para estar a la orden del día e informado
Esta semana, los mercados han vivido altibajos. Mientras que el Ibex 35 🚀 logró una recuperación del 0,73%, el Dow Jones y el Nasdaq 📉 vieron caídas notables debido a las pérdidas en el sector tecnológico 💻. En España, el gobierno impulsa un escudo social 💰 de 14.373 millones de euros tras los daños de la DANA 🌧️, y el debate sobre las reformas fiscales sigue generando tensiones ⚖️. A nivel global, MicroStrategy sigue acumulando Bitcoin 💎, mientras que Elon Musk se suma a la política estadounidense 🇺🇸 con su nuevo rol en la gestión del gobierno. Con nuevas empresas debutando en la bolsa española 🏢, se marca un giro positivo en los estrenos bursátiles.
Si quieres el informe completo, haz clic aqui
Entorno Macro Global 💰🌍
El regreso de Trump: Impacto global y económico
Política fiscal a lo grande 💸 Trump planea mantener los recortes de impuestos y aumentar el gasto público, lo que daría un empujón a la economía a corto plazo. Pero ojo: podría elevar la inflación 📈 y disparar el déficit fiscal.
Proteccionismo en acción 🛡️ Con tarifas para China y Europa, industrias como energía fósil e infraestructura en EE. UU. saldrán ganando. ¿El problema? El comercio global se podría resentir. 🌍❗
Desregulación para las empresas ⚙️ Menos reglas en sectores como energía y manufactura significan una fiesta para el petróleo, gas y carbón. 🚀 Pero, ¿a qué costo ambiental? 🌱❓
Europa y el refugio dorado 🌟 Europa sentirá el golpe de las políticas arancelarias, mientras que el oro y los criptoactivos brillan como opciones para protegerse de la inflación. 💰💎
Geopolítica y defensa 🌍 Trump adoptará una postura más aislacionista, presionando a Europa para aumentar su gasto en defensa 💣, lo que podría alterar alianzas y abrir oportunidades en los sectores de defensa y energía ⚡.
🇲🇽 México 2024: Crecimiento moderado y retos fiscales
📊 PIB al 2.5% según S&P Global, gracias a reformas fiscales y energéticas, pero sigue por debajo del promedio global.
💸 Deuda pública en 54.2% del PIB: un desafío para la estabilidad.
🤝 Dependencia de EE. UU.: 80% de exportaciones van al norte, y el futuro del T-MEC genera incertidumbre.
⚡ Reformas energéticas: Más control estatal, pero el sector privado será clave.
🌟 Resumen: Buenas señales, pero con cautela.
🇩🇪 Alemania, la rezagada del G7
📉 Economía en caída: Se contraerá un 0.1% en 2024, mientras la eurozona crecerá un 0.8%.
🛠️ Razones: Menor demanda global, incertidumbre económica y bajo consumo.
📈 Luz al final del túnel: Crecimiento proyectado de 0.7% en 2025 y 1.3% en 2026, gracias a salarios reales y demanda interna.
💶 Inflación en descenso: De 11.6% en 2022 a 2.4% en octubre 2024; llegará al 1.9% en 2026.
✨ Resumen: Alemania lucha por salir del bache, pero hay señales de mejora.
Entorno macro España 💰🇪🇸
Tensión en el gobierno por impuesto a energéticas
División interna: Junts y PNV rechazan el impuesto, mientras ERC, Bildu y Podemos lo apoyan.
Presupuestos en peligro: La falta de consenso amenaza los de 2025.
Gobierno en aprietos: Hacienda busca un acuerdo, pero los votos no cuadran.
✨ Resumen: La reforma fiscal complica la estabilidad del Gobierno.
España refuerza el "escudo social" tras la DANA 🇪🇸🌧️
💶 14.373 millones de euros en medidas para apoyar a afectados.
👷♂️ Impacto directo: Beneficiará a 400.000 trabajadores, 30.000 empresas y 100.000 hogares.
✨ Resumen: Un esfuerzo masivo para reparar los daños y reactivar la economía.
España: El futuro depende de la productividad 🇪🇸📈
💡 Clave del crecimiento: Aumentar la productividad es vital, según un informe de EuropeG.
🔧 Reformas necesarias: Mejorar eficiencia y aplicar reformas estructurales para sostener el crecimiento.
✨ Resumen: España lidera el crecimiento en 2024, pero la productividad será clave para mantenerlo.
Empresa, Bolsa, Mercados 👜
La bolsa española vive una semana atípica 📈💼
📊 Más estrenos que exclusiones: 2024 marca el primer año en 7 años con más empresas entrando que saliendo de la bolsa.
🚀 Debuts recientes: Cox e Inmocemento se suman a Puig en los estrenos de esta semana.
🔍 Preocupación en la industria: La baja actividad de salidas a bolsa genera alerta en la CNMV y BME, que buscan revitalizar el mercado de capitales.
✨ Resumen: La bolsa española revive con nuevos estrenos, pero aún enfrenta retos.
Caída de las acciones americanas 📉📊
🔻 Índices en rojo: Dow Jones bajó 0,7%, S&P 500 cayó 1,3%, y Nasdaq perdió 2,2%.
💻 Tecnológicas a la baja: El Nasdaq 100 sufrió su peor racha desde enero, con pérdidas de más del 2% en Amazon, Meta y Nvidia.
📅 Semana negativa: Tras un buen comienzo, los índices cerraron con pérdidas, tras el optimismo generado por la reelección de Trump.
✨ Resumen: El rally alcista pierde impulso y los mercados estadounidenses siguen cayendo.
El Ibex 35 se recupera 📈💪
📊 Sube un 0,73%: El índice cerró la semana en 11.635 puntos, tras una caída del 1,9%.
🔄 Recuperación destacada: A pesar de los temores por el regreso de los republicanos en EE. UU., el Ibex logró salvar la tendencia bajista.
Fintech - Crypto 📈
Récord en inversiones en ETF de criptomonedas 📈💰
Boom institucional 🚀: El interés por ETFs de Bitcoin crece ante posibles aprobaciones regulatorias en EE. UU.
Apuesta al futuro 🌟: Grandes inversores confían en los activos digitales como opción a largo plazo.
China impulsa 💹: Un fuerte flujo de ETFs desde China este 15 de noviembre aceleró la subida de Bitcoin.
✨ Resumen: Los ETFs están ganando fuerza, y el cripto sigue en el radar global.
MicroStrategy y su éxito por Bitcoin 💼💎
📊 Reserva récord: Posee más de 252,000 BTC, liderado por Michael Saylor.
💸 Apuesta al "oro digital": Estrategia respaldada por bonos convertibles y confianza en Bitcoin como refugio contra la inflación.
🚀 Rendimiento explosivo: Sus acciones han subido más del 1,000% desde 2020.
✨ Resumen: Una jugada audaz que sigue dando frutos.
Musk al mando de la eficiencia gubernamental 🇺🇸🐕
🔥 Elon Musk dirigirá un nuevo equipo para supervisar la eficiencia del gobierno llamado D.O.G.E. La noticia ha aumentando un 80% el precio de Dogecoin.
💡 Plan de Trump: Evaluar una reserva de Bitcoin en EE. UU., que podría provocar una compra masiva.
🙌🔝