Newsletter #5
En un solo vistazo podrás acceder a las noticias más importantes del sector financiero para estar a la orden del día e informado
📊 Tensión Comercial, Defensa y Mercados en Movimiento
La UE espera la notificación oficial de los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio, con posturas divididas entre sus miembros. Dinamarca refuerza su gasto militar ante la amenaza rusa, mientras que Europa acelera su inversión en defensa. En España, Naturgy presenta su nuevo plan estratégico, el Ibex frena su racha alcista y la brecha entre productividad y salarios sigue creciendo. Nvidia enfrenta desafíos en IA, mientras que el escándalo de la cripto $LIBRA sacude Argentina. La banca digital avanza, pero la educación financiera sigue siendo un reto.
Si quieres ver el informe completo pincha aquí: Linkedin - ACE
📈 Entorno Macro Global 💰🌍
🇪🇺🔨 Bruselas espera una «notificación oficial» de EE.UU. para reaccionar a los aranceles
🏛️ Esperando la notificación: La Comisión Europea (CE) no tomará medidas hasta recibir la confirmación oficial de los aranceles del 25% al acero y aluminio anunciados por Trump.
⚖️ Posturas divididas en la UE:
🇫🇷 Francia exige represalias inmediatas con aranceles a productos estadounidenses.
🇩🇪 Alemania asegura que la UE está lista para responder en cuestión de horas si es necesario.
🇪🇸 España pide prudencia y una respuesta coordinada para evitar una guerra comercial.
🏗️ Impacto en España: La Asociación Española del Aluminio prevé un efecto limitado, ya que la mayor parte de sus exportaciones son hacia Europa.
🇩🇰🛡️ Dinamarca refuerza su ejército con una inversión de 6.700M€ ante “la amenaza rusa”
📈 Aumento del gasto militar: Dinamarca elevará su inversión en defensa al 3,2% del PIB en 2024 y 2025.
🚨 Motivos clave:
🇷🇺 Amenaza rusa: Copenhague teme el rearme de Rusia y la posibilidad de un conflicto en Europa.
🇺🇸 Presión de Trump: Washington insiste en que Europa debe reforzar su capacidad defensiva.
💰 Financiación sin precedentes:
Dinamarca rompe con su habitual disciplina fiscal y apoya la flexibilización de reglas de la UE.
Estudia incluso la emisión de deuda conjunta europea para reforzar la inversión militar.
🏔️ Preocupación por Groenlandia: Aunque no mencionado por Frederiksen, el Gobierno danés teme el interés de Trump en la región y ha destinado 2.000M€ a su defensa.
💰 Entorno Macro España 🇪🇸
🏢 Naturgy presenta su nuevo plan estratégico para 2025-2027
💶 Inversión de 6.400M€: Naturgy aumentará su inversión en un 10% respecto al trienio anterior, enfocándose en mejorar las infraestructuras de redes eléctricas y energías limpias en España.
📈 OPA voluntaria sobre el 10% de sus acciones: La compañía lanzará una OPA a 26,5€/acción para aumentar la liquidez y facilitar su retorno a índices como MSCI.
🏛️ Reformas en el consejo de administración: Se ampliará de 12 a 16 miembros tras la petición del fondo IFM, que superó el 16% de participación en la empresa.
💰 Actualización en dividendos: Naturgy fijó un dividendo de 1,6€/acción en 2024, con un plan de crecimiento hasta 1,9€/acción en 2027.
📉 Resultados de 2024: Beneficio neto de 1.901M€, un 4,3% menos respecto al año anterior.
📊 ¿Una cuestión contable? El salario crece menos que la productividad en España
📉 Brecha entre productividad y salarios: Desde 1995, el PIB por hora trabajada ha crecido un 16,3% más que el salario real por trabajador.
📏 Factores clave que explican la diferencia:
Deflactores distintos: El PIB y los salarios reales usan índices de precios diferentes, explicando una diferencia del 2,2%.
Evolución de la remuneración total: Aunque el salario directo creció menos, el aumento en cotizaciones sociales compensó 1,5 puntos de la brecha.
Menos horas trabajadas: La jornada laboral media se redujo de 32,1 a 30,3 horas, afectando la percepción de los datos.
👜 Empresa, Bolsa y Mercados
📉 El Ibex frena ocho semanas de subidas al rozar los 13.000 puntos
🔻 Tras datos macro débiles y la amenaza de nuevas subidas de tipos, el Ibex 35 cerró en 12.952 puntos (-0,12%), rompiendo su racha alcista.
🚀 Repsol destacó con un alza del 3,2%, mientras que Grifols cayó un 1,8% e Inditex moderó su avance al 2,6%.
🌍 En Europa, los índices (DAX, CAC, FTSE) se movieron con variaciones mínimas tras un PMI de la eurozona cercano a 50 puntos.
💵 En divisas, el euro sigue en 1,04-1,06$, el Brent ronda los 75$ y el bitcóin supera los 98.000$.
📊 Nvidia, la joya del mercado que enfrenta su mayor desafío
🚀 Nvidia presentará resultados tras haber subido un 14% desde mínimos, pero aún un 10% por debajo de sus máximos.
🤖 La irrupción de DeepSeek genera dudas sobre su dominio en inteligencia artificial.
📈 Se espera un crecimiento del 72% en ingresos y del 62% en beneficio por acción.
💡 Históricamente, los inversores han recogido beneficios tras previsiones más conservadoras.
🔥 El auge del gasto en defensa dispara las acciones del sector en Europa
💰 Europa eleva su presupuesto militar, con estimaciones de hasta el 5% del PIB, impulsado por la presión de EE.UU.
📈 Empresas como Rheinmetall, Thales y Leonardo registran subidas significativas en Bolsa.
🌍 El contexto geopolítico sigue siendo clave, con el posible acuerdo de paz entre EE.UU. y Rusia influyendo en el mercado.
📈 Fintech y Cripto
⚡💸 El Escándalo de $LIBRA: La Criptomoneda Promocionada por Milei que Colapsó en Horas
🇦🇷 Milei en el ojo del huracán: El presidente argentino Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA, que alcanzó los 4.000M$ en capitalización antes de desplomarse un 80% en cuestión de horas.
🏛️ Acusaciones de fraude: Tras eliminar su publicación y negar vínculos, la oposición lo denunció y pidió su juicio político, alegando que su respaldo afectó a inversores.
🔍 ¿Qué causó el colapso? Hayden Mark Davis, empresario cercano a Milei, atribuyó la caída a la pérdida de confianza tras el retiro del apoyo presidencial.
📜 Antecedentes polémicos: Milei ya había respaldado otros proyectos cripto como CoinX y Vulcano, ambos envueltos en escándalos, reavivando el debate sobre regulación y su responsabilidad en el sector.
🏦📲 La banca digital y la educación financiera: el futuro de la gestión del dinero en España
📈 Transformación digital: Desde la pandemia, el uso de la banca digital en España ha crecido un 30%, alcanzando al 70% de la población y superando la media europea. Se espera que para 2027 el 85% de los clientes utilicen estos servicios.
💳 Pagos y contrataciones online:
En 2022, el 50% de los productos financieros se contrataron digitalmente en grandes bancos; en cinco años podría llegar al 75%.
Aunque el efectivo sigue siendo dominante, las carteras electrónicas ya representan el 30% de las transacciones de e-commerce.
👩💻 Jóvenes y finanzas digitales:
Para 2025, más del 50% de los jóvenes usará IA para tomar decisiones financieras.
📱 Un 45% sigue a influencers financieros en redes sociales.
🎓 El reto de la educación financiera:
Solo el 5% de los estudiantes españoles alcanza el nivel más alto en competencias financieras, según PISA.
Desde 2008, el Plan de Educación Financiera organiza talleres y conferencias para mejorar el conocimiento financiero en el país.
🙌